El Reniec ha ampliado los horarios de algunas de sus oficinas para poder ofrecer el servicio de trámite de DNI electrónico a más ciudadanos.
El Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico es la herramienta oficial que permite a los ciudadanos peruanos realizar trámites y gestiones de manera segura y ágil tanto en el ámbito presencial como en línea. Con el avance de la digitalización estatal y la implementación de servicios virtuales, contar con un DNI electrónico actualizado se ha convertido en una necesidad para acceder a beneficios sociales, votar, renovar licencias, hacer trámites bancarios, y más.
PUEDES VER: Municipalidad del Rímac lanza campaña de DNI electrónico gratis para este 20 de septiembre
Ante la creciente demanda y con el objetivo de mejorar el servicio a la ciudadanía, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) ha decidido ampliar sus horarios de atención en algunos de sus locales estratégicos a nivel nacional. Esta medida permitirá a miles de personas, especialmente en Lima Metropolitana, actualizar su DNI electrónico con mayor comodidad y flexibilidad, evitando aglomeraciones y largas esperas.
La ampliación de la jornada, que alcanzará hasta 12 horas continuas en ciertos centros, busca facilitar que más peruanos puedan completar este trámite fundamental durante los próximos días.
En Lima Metropolitana, RENIEC ha habilitado la atención en un horario extendido de 7:45 a.m. a 7:45 p.m. en algunas de sus sedes más concurridas, con el objetivo de dar mayor oportunidad a los ciudadanos para actualizar su DNI electrónico. Esta medida busca atender la alta demanda que se ha registrado últimamente, además de reducir el riesgo de contagios al evitar aglomeraciones en horarios habituales.
Las sedes donde RENIEC brindará esta atención especial en Lima Metropolitana son las siguientes:
Estas ubicaciones fueron seleccionadas por su accesibilidad y capacidad para recibir un mayor número de personas durante jornadas prolongadas.
El DNI electrónico es una versión avanzada del Documento Nacional de Identidad que contiene un chip con información digitalizada y permite al ciudadano realizar múltiples trámites en línea, firmar documentos digitalmente y garantizar la autenticidad de su identidad. Entre sus ventajas destacan:
Actualizar el DNI electrónico es necesario cuando el documento se encuentra próximo a vencer, cuando se detectan fallas en el chip, o cuando se requiere cambiar datos personales. RENIEC recomienda hacerlo para evitar inconvenientes en trámites presenciales o virtuales.