0

Este 27 de septiembre será día no laborable en Perú: ¿en qué región aplica y qué se celebra?

Este descanso aplica a trabajadores del sector público, mientras que en el sector privado será opcional. Las horas no trabajadas serán compensadas.


Feriado de este 27 de septiembre: revisa quiénes descansan en la fecha
Feriado de este 27 de septiembre: revisa quiénes descansan en la fecha | FOTO: Daniela Alvarado / Líbero

El sábado 27 de septiembre de 2025 fue declarado como día no laborable en la provincia de Trujillo, por el Gobierno Regional de La Libertad. Esta medida se debe a la celebración del Festival Internacional de la Primavera, que se realiza anualmente y es una de las más importantes y tradicionales de la región.

Este 27 de septiembre será día no laborable en Trujillo

Esta celebración no solo es una manifestación cultural, sino también una oportunidad para impulsar el turismo y la economía local, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales. No obstante, muchos ciudadanos se preguntan quiénes podrán descansar en la fecha estipulada.

27 de septiembre

El 27 de septiembre es día no laborable regional para la provincia de Trujillo.

¿A quiénes les corresponde descansar?

El decreto dispone lo siguiente:

  • Sector público: los trabajadores de las entidades públicas de la provincia de Trujillo tendrán derecho al descanso ese día.
  • Sector privado: su aplicación es opcional. Es decir, las empresas privadas y sus trabajadores pueden acogerse al día no laborable si así lo acuerdan entre ellos. En ausencia de acuerdo, prevalece la decisión del empleador.

Las horas no trabajadas por los trabajadores públicos que descansen ese día deberán ser compensadas en las semanas siguientes, conforme a lo que establezca el titular de cada entidad pública.

¿Qué celebra Trujillo el 27 de septiembre?

El Festival Internacional de la Primavera es una de las más reconocidas celebraciones culturales de Trujillo (departamento de La Libertad). Se realiza anualmente entre finales de septiembre y los primeros días de octubre.

El objetivo del festival es celebrar la primavera con desfiles alegóricos (carros alegóricos), comparsas, concursos de belleza, música, gastronomía y otras expresiones artísticas. Trujillo también es conocida como "Ciudad de la eterna primavera", un apelativo que va en sintonía con este tipo de festividades.

De acuerdo a lo que señala el documento oficial ya publicado hace algunos años, este feriado se ha confirmado con la finalidad de que se pueda "promover y difundir las manifestaciones culturales y potenciar las instituciones artísticas y culturales de la región, en coordinación con los gobiernos locales".

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano