- Hoy:
- Partidos de hoy
- Elche vs Real Madrid
- Sport Huancayo vs Cusco
- Alianza Lima vs UTC
- Cerro Porteño vs Libertad
- Peñarol vs Nacional
- Boca Juniors vs Talleres
- Tabla Liga 1
- Tabla Paraguay
- Universitario
- Tabla Liga de Vóley
- Banco de la Nación
Este 27 de septiembre será día no laborable en Perú: ¿en qué región aplica y qué se celebra?
Este descanso aplica a trabajadores del sector público, mientras que en el sector privado será opcional. Las horas no trabajadas serán compensadas.

El sábado 27 de septiembre de 2025 fue declarado como día no laborable en la provincia de Trujillo, por el Gobierno Regional de La Libertad. Esta medida se debe a la celebración del Festival Internacional de la Primavera, que se realiza anualmente y es una de las más importantes y tradicionales de la región.

PUEDES VER: ¿Qué se celebra el 24 de septiembre y por qué es feriado regional en Perú? Conoce la respuesta
Este 27 de septiembre será día no laborable en Trujillo
Esta celebración no solo es una manifestación cultural, sino también una oportunidad para impulsar el turismo y la economía local, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales. No obstante, muchos ciudadanos se preguntan quiénes podrán descansar en la fecha estipulada.

El 27 de septiembre es día no laborable regional para la provincia de Trujillo.
¿A quiénes les corresponde descansar?
El decreto dispone lo siguiente:
- Sector público: los trabajadores de las entidades públicas de la provincia de Trujillo tendrán derecho al descanso ese día.
- Sector privado: su aplicación es opcional. Es decir, las empresas privadas y sus trabajadores pueden acogerse al día no laborable si así lo acuerdan entre ellos. En ausencia de acuerdo, prevalece la decisión del empleador.
Las horas no trabajadas por los trabajadores públicos que descansen ese día deberán ser compensadas en las semanas siguientes, conforme a lo que establezca el titular de cada entidad pública.
¿Qué celebra Trujillo el 27 de septiembre?
El Festival Internacional de la Primavera es una de las más reconocidas celebraciones culturales de Trujillo (departamento de La Libertad). Se realiza anualmente entre finales de septiembre y los primeros días de octubre.
El objetivo del festival es celebrar la primavera con desfiles alegóricos (carros alegóricos), comparsas, concursos de belleza, música, gastronomía y otras expresiones artísticas. Trujillo también es conocida como "Ciudad de la eterna primavera", un apelativo que va en sintonía con este tipo de festividades.
De acuerdo a lo que señala el documento oficial ya publicado hace algunos años, este feriado se ha confirmado con la finalidad de que se pueda "promover y difundir las manifestaciones culturales y potenciar las instituciones artísticas y culturales de la región, en coordinación con los gobiernos locales".
- 1
¿Este lunes 24 y martes 25 de noviembre será el paro de 48 horas? Lo último sobre la manifestación
- 2
Confirman que este 25 de noviembre no habrá clases: estos estudiantes no asistirán a colegios, según ley
- 3
Municipalidad de San Martín de Porres entregará megaobra a favor de la población: se hizo realidad el pedido de vecinos
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90







