- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Sporting Cristal
- Alianza Lima
- Al Nassr vs Al Ittihad
- Mineiro vs Ind. del Valle
- Banco de la Nación
Municipalidad de Lima realizará festival criollo desde el 30 de octubre: degustación, concursos y más
La Municipalidad de Lima realizará un festival criollo desde el 30 de octubre al 1 de noviembre, en el Parque de la Exposición. Se confirmó show y concursos.

El Día de la Canción Criolla se celebrará este viernes 31 de octubre y la Municipalidad de Lima se alista para realizar el 'Festi Criollo'. Este evento se llevará a cabo a partir del jueves 30 al sábado 1 de noviembre en el Parque de la Exposición, Fuente China, desde las 10 a.m. hasta las 10 p.m.

PUEDES VER: Municipalidad de Puente Piedra derriba colegio emblemático y anuncia moderna obra para estudiantes
Según dio a conocer el municipio capitalino, habrá show artístico, concursos y degustación de pan con chicharrón, además, se realizará una competencia entre las chicharronerías más destacadas de la capital, que intentarán demostrar que sus platillos son los mejores. Entre los jurados estarán representantes de la Sanguchería El Chinito.

Municipalidad de Lima realizará festival criollo desde el 30 de octubre.
Eso no es todo, ya que en el festival se podrá disfrutar de platos típicos, bebidas y productos elaborados por artesanos. Del mismo modo, se presentarán artistas y agrupaciones de la música criolla, danzas y exponente del género peruana, que el 31 de octubre celebrará su día a nivel nacional.
Se informa que el ingreso es libre, por lo que las familias podrán disfrutar de actividades gastronómicas y recreativas, puesto que se ofrecerán talleres culturales, juegos para niños, caritas pintadas y demás. Así que si no tienes planes aún, esta sería una buena opción para entretenerse en Lima.
¿Por qué se celebra el Día de la Canción Criolla?
El Día de la Canción Criolla se celebra en el Perú cada 31 de octubre para rendir homenaje a la música criolla, uno de los géneros más representativos de la identidad y cultura peruana. Fue instituido oficialmente el 18 de octubre de 1944 por el presidente Manuel Prado Ugarteche, mediante una resolución suprema.
El objetivo de la celebración es resaltar el valor de la música criolla y rendir tributo a los compositores, intérpretes y difusores de este arte, como Felipe Pinglo Alva, Chabuca Granda, Óscar Avilés, Jesús Vásquez, Arturo "Zambo" Cavero, entre otros. Además, busca preservar y promover la música tradicional limeña y costeña, vals, marinera limeña, polka, tondero, festejo, entre otros.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50








