Pese a ser de las más seguras en el mundo, WhatsApp puede ser presa de la ciberdelincuencia, donde los LINKS peligrosos pueden contener virus o malwares.
Con el avance de la tecnología que está presente en nuestras vidas hasta para las tareas más simples, se caía de maduro que la delincuencia buscaría cómo hacer de las suyas en este sector, estando muy presente en los teléfonos celulares, principalmente en redes sociales o aplicaciones de mensajería como WhatsApp.
Y es que, pese a que el servicio de Meta se ha esmerado y mucho por darnos un producto de los más seguros que puedan existir, aún así los ciberdelincuentes se las han arreglado para estafar, robar identidad o acceder a información personal de los usuarios.
Una de las tácticas más utilizadas por los ciberdelincuentes en WhatsApp es el envío de enlaces fraudulentos que contienen virus o malwares que tienen por finalidad robar nuestros datos, suplantar nuestra identidad.
De buenas a primera, el consejo más básico, pero sabio, es no abrir ningún LINK de contactos desconocidos o, incluso, un amigo puede enviarte un enlace desde un sitio falso, por lo que será importante reconocer algunas pistas claves que podrían revelarnos su origen malicioso.
Por ello, toma nota, porque a continuación te mostraremos 5 métodos que te ayudarán a detectar un link fraudulento que te enviaron por WhatsApp. Toma nota: