Cargando...
LO ÚLTIMO

Tabla de posiciones EN VIVO de la Liga 1 2025

Retiro ONP 2025: ¿Qué falta para su aprobación y cuánto dinero se podría desembolsar?

Aunque hay propuestas de ley para retiros parciales de la ONP, ninguna ha sido aprobada. Se discuten diversas alternativas, incluyendo el desembolso de un bono.

Retiro de ONP: revisa cómo se accedería al pago en 2025 | FOTO: Daniela Alvarado/ Líbero

Desde mañana, 21 de octubre, iniciará el proceso de solicitud de retiro AFP; en este marco, los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) esperan que el desembolso de sus fondos de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) sea una realidad en este 2025. ¿Cuál es la actual situación del tema? Te brindamos las últimas noticias.

Aunque ya se han presentado varios proyectos de ley que buscan autorizar retiros parciales de fondos de la ONP 2025, hasta la fecha ninguno ha sido convertido en ley vigente que permita desembolsos efectivos. El debate sigue en curso, con varias iniciativas contrapuestas, modificaciones en comisiones y la discusión de alternativas como un bono en lugar de un retiro.

Últimas noticias del retiro ONP 2025 en Perú

En los últimos meses, se han presentado al menos nueve proyectos de ley que plantean el retiro de fondos de la ONP, con propuestas que oscilan entre 2 y 5 UIT. Una de las propuestas más destacadas es el Proyecto de Ley N.º 10506/2024-CR, presentado por la congresista Margot Palacios, que propone un retiro voluntario de hasta 5 UIT, equivalente a S/ 26,750.

Por otro lado, el Proyecto N.º 11292/2024-CR plantea un retiro de hasta 2 UIT, equivalente a S/ 10,700, dividido en dos desembolsos. Algunos de estos proyectos han sido ajustados en comisiones o sustituidos por versiones alternativas. Por ejemplo, ciertas propuestas plantean el retiro mediante un bono ONP equivalente a 1/4 de UIT (S/ 1,337.50), aprobado en comisiones como una alternativa más equilibrada.

¿Qué falta para acceder al retiro ONP 2025?

Todavía se espera que las comisiones correspondientes elaboren un texto consensuado que integre las diversas propuestas. Aunque ya existen dictámenes aprobados en comisiones, incluido el relacionado con el bono ONP, aún no se cuenta con un documento unificado que haya sido presentado al Pleno.

Aún es necesario que el dictamen aprobado se integre en la agenda del Pleno para su debate y votación. No todos los proyectos han alcanzado este paso.

El retiro ONP todavía no ha sido aprobado para el 2025.

Si se aprueba, el Poder Ejecutivo tiene la opción de promulgarla o devolverla al Congreso con observaciones. Posteriormente, el Ministerio de Economía y otras entidades competentes deben elaborar el reglamento operativo y establecer los procedimientos necesarios, como el formato de solicitud, plazos, pagos, y la implementación de una plataforma virtual, entre otros.

Una vez promulgada y reglamentada, se habilita el mecanismo para que los afiliados soliciten el retiro y comiencen los pagos. Así, aunque hay avances en comisiones, el proyecto aún no ha cruzado todas las etapas ni se ha convertido en ley con efecto práctico.

¿Cuánto podría desembolsarse en el retiro ONP 2025?

Si bien no se ha establecido una cantidad definitiva, estas son las cifras contempladas en los proyectos:

  • 5 UIT (S/ 26,750): es la propuesta más ambiciosa, planteada en el proyecto de Margot Palacios. En esa versión se propone que el retiro se haga de forma escalonada, entregando 1 UIT cada 30 días hábiles, con el primer desembolso dentro de 20 días hábiles posteriores a la solicitud.
  • 4 UIT (S/ 21,400): algunos proyectos han optado por un monto menor para moderar el impacto.
  • 2 UIT (S/ 10,700): versiones más conservadoras han planteado retiros más moderados (en dos partes) para reducir el riesgo financiero del sistema. Por ejemplo, el proyecto N.º 11292 propone desembolsar hasta 2 UIT en dos pagos, cada uno de hasta 1 UIT.

En algunos proyectos se propone que si el monto acumulado por el afiliado es menor al límite máximo, se retire lo que corresponda, proporcional al monto aportado.

¿Qué podría ocurrir si se aprueba el retiro ONP 2025?

Si finalmente el retiro ONP llega a ser aprobado con una de las modalidades propuestas, se espera que:

  • Los afiliados puedan presentar su solicitud virtual o presencial una vez que la ONP habilite la plataforma correspondiente.
  • Los pagos se realicen en tramos, por ejemplo, 1 UIT cada 30 días hábiles, con un primer desembolso dentro de un plazo (20 días hábiles) tras la solicitud.
  • Los beneficiarios podrían tener la opción de desistir del retiro antes de un próximo pago, notificando anticipadamente (por ejemplo 10 días hábiles).
  • Los fondos liberados se considerarían intangibles, es decir, no podrían ser embargados ni retenidos (salvo deudas alimentarias), en la mayoría de los proyectos presentados.

Sin embargo, todo esto dependerá de cómo quede la versión final del proyecto de ley, los acuerdos políticos que se logren en el Congreso, las indicaciones del Ejecutivo y la capacidad operativa de la ONP para ejecutar el mecanismo.

Tiempo Extra

Octavo retiro de AFP: si registras tu solicitud y te arrepientes, este es el periodo límite para cancelarla

Octavo retiro de AFP: si registras tu solicitud y te arrepientes, este es el periodo límite para cancelarla

APP del Banco de la Nación dejará de funcionar: usuarios no podrán realizar operaciones en esta fecha

Retiro ONP 2025: si cumples con estos 4 requisitos podrías cobrar hasta 21,400 soles

Estados Unidos

ALERTA en Walmart de Highland Drive: reportan fuerte pelea al interior de tienda en la que varios empleados fueron agredidos

ALERTA en Walmart de Highland Drive: reportan fuerte pelea al interior de tienda en la que varios empleados fueron agredidos

ALERTA en Walmart: presunto asesino de joven de 18 años estaba con libertad condicional tras un apuñalamiento anterior

ALERTA cerca a Walmart de Lebanon: reportan el fallecimiento de joven de 23 años tras grave accidente en motocicleta

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega América vs Toluca, dónde ver en vivo y canal de transmisión de la Liga MX?

¿A qué hora juega América vs Toluca, dónde ver en vivo y canal de transmisión de la Liga MX?

Partidos de hoy EN VIVO: programación, horario y dónde ver fútbol gratis este viernes 7 de noviembre

Venezuela no pudo ante Egipto y empató 1-1 en partido por la Mundial Sub 17

Fútbol Peruano

¿Dónde ver el partido de Sporting Cristal vs. Cienciano EN VIVO HOY?

¿Dónde ver el partido de Sporting Cristal vs. Cienciano EN VIVO HOY?

Sporting Cristal vs. Cienciano EN VIVO por Liga 1 MAX: transmisión del partido

Alianza Lima quiere dar el batacazo fichando a campeón del fútbol ecuatoriano: "Contacto..."