Cargando...
EN VIVO

Racing vs Independiente por el Clausura Argentino

LO ÚLTIMO

Tabla del Clausura y Acumulado

Retiro ONP 2025: ¿Qué falta para su aprobación y cuánto dinero se podría desembolsar?

El retiro de ONP todavía se encuentra en espera de evaluación, por ello es necesario conocer cómo va el proceso para que se apruebe.

Retiro de ONP: revisa cómo se accedería al pago en 2025 | FOTO: Daniela Alvarado/ Líbero

En el Perú, millones de personas que aportan (o aportaron) al Sistema Nacional de Pensiones (ONP) han expresado durante años el deseo de poder disponer, de forma excepcional, de una parte de sus aportes acumulados cuando enfrentan crisis económicas. En 2025 ese reclamo ha cobrado renovada fuerza, especialmente en un contexto de inflación, aumento del costo de vida y presiones sociales sobre los sistemas de pensiones.

Aunque ya se han presentado varios proyectos de ley que buscan autorizar retiros parciales de fondos de la ONP, hasta la fecha ninguno ha sido convertido en ley vigente que permita desembolsos efectivos. El debate sigue en curso, con varias iniciativas contrapuestas, modificaciones en comisiones y la discusión de alternativas como un bono en lugar de un retiro.

Estado actual del proyecto de retiro ONP: ¿qué falta para aprobarlo?

En los últimos meses se han presentado al menos nueve proyectos de ley que proponen permitir el retiro de fondos de la ONP, con montos que van desde 2 UIT hasta 5 UIT.

Una propuesta destacada es la del Proyecto de Ley N.º 10506/2024-CR, impulsada por la congresista Margot Palacios, que plantea un retiro voluntario de hasta 5 UIT, equivalente a S/ 26,750. Otra iniciativa es el Proyecto N.º 11292/2024-CR, el cual propone un retiro de hasta 2 UIT (S/ 10,700) en dos desembolsos.

Algunos de estos proyectos han sido sometidos a modificación en comisiones, o reducidos a versiones alternativas. Por ejemplo, algunas versiones reformulan el retiro en un bono ONP de1/4 de UIT (S/ 1,337.50) aprobado en comisiones como propuesta más moderada.

Etapas que faltan para convertirse en ley

Aún está pendiente que las comisiones pertinentes consoliden un texto que logre consenso entre las diversas propuestas. Hasta ahora, aunque hay dictámenes aprobados en comisiones (incluyendo de bono ONP), no hay uno unificado que haya sido elevado al Pleno.

Asimismo, falta que se dé el dictamen aprobado debe integrarse a la agenda del Pleno para su debate y votación. No todos los proyectos aún han logrado este paso.

El retiro ONP todavía no ha sido aprobado para el 2025/ FOTO: Difusión

De ser aprobada, el Ejecutivo puede promulgarla o devolverla al Congreso con observaciones. Luego, el Ministerio de Economía y otras entidades deben emitir el reglamento operativo y habilitar los procesos (formato de solicitud, plazos, pagos, plataforma virtual, etc.).

Una vez promulgada y reglamentada, se habilita el mecanismo para que los afiliados soliciten el retiro y comiencen los pagos. Así, aunque hay avances en comisiones, el proyecto aún no ha cruzado todas las etapas ni se ha convertido en ley con efecto práctico.

Monto propuesto: ¿cuánto podría desembolsarse en el retiro ONP?

Aunque no hay una cantidad definitiva aprobada, estas son las cifras que han sido consideradas en los proyectos:

  • 5 UIT (S/ 26,750): es la propuesta más ambiciosa, planteada en el proyecto de Margot Palacios. En esa versión se propone que el retiro se haga de forma escalonada, entregando 1 UIT cada 30 días hábiles, con el primer desembolso dentro de 20 días hábiles posteriores a la solicitud.
  • 4 UIT (S/ 21,400): algunos proyectos han optado por un monto menor para moderar el impacto.
  • 2 UIT (S/ 10,700): versiones más conservadoras han planteado retiros más moderados (en dos partes) para reducir el riesgo financiero del sistema. Por ejemplo, el proyecto N.º 11292 propone desembolsar hasta 2 UIT en dos pagos, cada uno de hasta 1 UIT.

En algunos proyectos se propone que si el monto acumulado por el afiliado es menor al límite máximo, se retire lo que corresponda, proporcional al monto aportado.

¿Qué podría ocurrir si se aprueba el retiro?

Si finalmente el retiro ONP llega a ser aprobado con una de las modalidades propuestas, se espera que:

  • Los afiliados puedan presentar su solicitud virtual o presencial una vez que la ONP habilite la plataforma correspondiente.
  • Los pagos se realicen en tramos, por ejemplo 1 UIT cada 30 días hábiles, con un primer desembolso dentro de un plazo (20 días hábiles) tras la solicitud.
  • Los beneficiarios podrían tener la opción de desistir del retiro antes de un próximo pago, notificando anticipadamente (por ejemplo 10 días hábiles).
  • Los fondos liberados se considerarían intangibles, es decir, no podrían ser embargados ni retenidos (salvo deudas alimentarias), en la mayoría de los proyectos presentados.

Sin embargo, todo esto dependerá de cómo quede la versión final del proyecto de ley, los acuerdos políticos que se logren en el Congreso, las indicaciones del Ejecutivo y la capacidad operativa de la ONP para ejecutar el mecanismo.

Tiempo Extra

Municipalidad de Chorrillos abrió convocatoria laboral este 24 de septiembre: se ofrecieron más de 200 puestos

Municipalidad de Chorrillos abrió convocatoria laboral este 24 de septiembre: se ofrecieron más de 200 puestos

Colegio emblemático de Puente Piedra será reconstruido y estudiantes se trasladarán temporalmente

Renuevan importante avenida de Lima Norte: ciudadanos reducirán su tiempo de viaje a sus destinos

Estados Unidos

Nicolás Maduro deja agudo mensaje a Donald Trump desde Venezuela: "Le doy las gracias por sus amenazas y…"

Nicolás Maduro deja agudo mensaje a Donald Trump desde Venezuela: "Le doy las gracias por sus amenazas y…"

La advertencia de USCIS que debes tomar muy en cuenta: evita este error común si quieres obtener la Green Card

Green Card y su importancia en los inmigrantes en EE. UU.: tras las nuevas políticas de Trump, esto significa contar con estatus HOY

Fútbol Internacional

¡Incómodo! Alan Cantero dio rotundo mensaje tras jugar en otra posición en Chile: "Una..."

¡Incómodo! Alan Cantero dio rotundo mensaje tras jugar en otra posición en Chile: "Una..."

¿A qué hora juega Atlético Nacional vs Millonarios y dónde ver el clásico de Colombia?

Jefferson Farfán sorprendió con fuerte mensaje tras eliminación de Alianza Lima: "Hasta la..."

Fútbol Peruano

Facundo Callejo sorprendió con firme mensaje sobre posible fichaje por Universitario: "Es muy..."

Facundo Callejo sorprendió con firme mensaje sobre posible fichaje por Universitario: "Es muy..."

Hernán Barcos sorprendió con emotivo mensaje tras eliminación de Sudamericana: "La grandeza..."

Ceppelini dio rotundo comentario sobre Alianza tras eliminación de la Sudamericana: "Son.."