0

ALERTA inmigrantes con TPS: A partir de HOY, 600.000 venezolanos pierden protección en EE. UU. y serían DEPORTADOS pronto

HOY, sábado 8 de noviembre, 260.000 venezolanos que tenían el Estatus de Protección Temporal del 2021, ya no podrán contar con este beneficio migratorio.

TPS: A partir de hoy, 600.000 venezolanos pierden protección y serían deportados.
TPS: A partir de hoy, 600.000 venezolanos pierden protección y serían deportados. | Composición Líbero / Melanni Miranda.

A partir de HOY, sábado 8 de noviembre, más de 250.000 venezolanos que contaban con el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado en 2021, ya no tendrán más este beneficio migratorio en Estados Unidos.

En total, más de 600.000 ciudadanos de Venezuela ya perdieron dicha protección desde que la Corte Suprema decidió emitir un fallo a favor del gobierno de Trump, lo que permitió la rescisión "de forma inmediata" del estatus. A continuación, más información y qué pasará con los inmigrantes ahora.

TPS: A partir de hoy, 600.000 venezolanos pierden protección y serían deportados

La llegada de miles de venezolanos a Estados Unidos ha incrementado la cifra de inmigrantes indocumentados en el país americano, que se estima en 13 millones. Al respecto, Adelys Ferro, directora del Caucus Venezolano-Americano, resaltó en una entrevista con Univision Noticias que este grupo representa el mayor número de inmigrantes en la historia de EE. UU. que, a pesar de tener un estatus legal, ha sido convertido en sujeto de deportación.

Por ello, Ferro, frente al fin del TPS, ha señalado que muchos de los aproximadamente 600,000 venezolanos que se encuentran en esta situación permanecerán en el país, ya sea con o sin documentos, ya que han establecido sus vidas allí. No obstante, la presión del tiempo ha llevado a algunos, conocidos como tepesianos, a regresar a Venezuela o buscar refugio en naciones como España y Colombia.

Algunos incluso han dejado sus vehículos en aeropuertos antes de partir. La crisis económica, política y social que atraviesa Venezuela desde hace más de diez años ha forzado a cerca de ocho millones de sus ciudadanos a emigrar, en un éxodo que ha sido calificado como histórico.

Ferro resaltó también que muchos de los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos están huyendo de la persecución y tortura bajo el régimen de Nicolás Maduro, lo que agrava la situación de vulnerabilidad de estas personas.

Activista critica fin del TPS que perjudica a venezolanos

Asimismo, la activista Ferro mostró su rechazo ante la decisión de Estados Unidos de eliminar las protecciones para los venezolanos, coincidiendo con el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el Caribe. Denunció, además, los bombardeos a más de diez embarcaciones y la autorización a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para realizar operaciones en territorio venezolano.

Según con datos del Congreso, hasta marzo de 2025, un total de 605.015 venezolanos contaban con TPS, de los cuales 252.825 estaban amparados bajo la designación de 2021 y 352.190 bajo la redesignación de 2023.

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano