- Hoy:
- Partidos de hoy
- Copenhague vs Basel
- Bolívar vs The Strongest
- Inter Miami vs Orlando City
- Tabla Acumulada
- Convocados Perú
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- La Tinka
13 de agosto es nuevo feriado no laborable: conoce quiénes descansarán, según El Peruano
Este 13 de agosto será el aniversario del río Amazonas, por considerarse como Maravilla Natural del Mundo. La medida, adoptada por el Gobierno Regional.

El próximo 30 de agosto será un feriado a nivel nacional, debido a la celebración de Santa Rosa de Lima. Adicionalmente, se confirmó un nuevo feriado no laborable que corresponde al miércoles 13, ¿te tocará descansar? Conoce AQUÍ quiénes disfrutarán de un descanso en dicha fecha.
Los feriados y días no laborables permiten que tanto trabajadores del sector público como privado puedan descansar dentro de sus jornadas habituales. Por ello, es importante que sepas si te corresponderá un merecido día libre el próximo miércoles 13 de agosto del 2025, debido a la conmemoración de certificación del río Amazonas como Maravilla Natural del Mundo.
El miércoles 13 de agosto de 2025 será un día no laborable para los trabajadores del sector público en Loreto.¿El 13 de agosto es feriado?
El miércoles 13 de agosto de 2025 será día no laborable para los trabajadores del sector público en Loreto, Perú, según lo establecido en la Ordenanza Regional N.º 010‑2012‑GRL‑CR del Gobierno Regional. Este descanso conmemora el reconocimiento del río Amazonas como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, título otorgado por la Fundación New 7 Wonders en 2012.
El 13 de agosto no es un feriado nacional, sino un día no laborable exclusivo para la región de Loreto. En esta fecha, los trabajadores del sector público de dicha región tendrán un descanso, pero las horas no trabajadas deberán ser compensadas según lo determine cada entidad estatal.
¿Qué se celebra el 13 de agosto en Perú?
El 13 de agosto se celebra el aniversario del reconocimiento del río Amazonas como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. En esta fecha se realizan desfiles, actividades culturales, educativas y turísticas para promover el orgullo y la conservación de la cuenca hidrográfica que abarca diversos países de América del Sur.
Esta fecha sirve para reafirmar el valor ecológico y cultural del río Amazonas, además, promueve el turismo sostenible, así como el cuidado del medio ambiente. Para los pobladores de la región, es importante este día, ya que refuerza la identidad de Loreto y la conexión con uno de los ecosistemas más importantes del mundo.