0

¿Cuántos feriados largos restan en el 2025? Esto dice el calendario nacional

Este 2025 aún quedan algunos feriados por darse, por tanto es importante conocer cómo se desarrollará el calendario para tomar las precauciones.

Feriados largos: ¿Faltan algunos por darse en el 2025?
Feriados largos: ¿Faltan algunos por darse en el 2025? | FOTO: Composición Líbero/ Daniela Alvarado

A medida que avanza el año 2025, muchas personas revisan con atención el calendario de feriados y días no laborables para planificar descansos o tiempo con la familia. En el contexto peruano, el Gobierno ha definido tanto los feriados nacionales obligatorios como una serie de días no laborables "de puente" que potencian lo que popularmente se conoce como "feriados largos".

En este momento, ya desde noviembre de 2025, conviene revisar cuántos feriados largos restan y qué precisiones deja el calendario oficial del país para el fin del año. El interés por los feriados largos radica en que combinan un feriado nacional con un día no laborable o fin de semana, generando así un descanso prolongado que facilita viajes o actividades distintas al trabajo rutinario.

En 2025, el Gobierno peruano ha oficializado varias fechas de días no laborables que ampliaron el número de estos descansos, pero también ha quedado claro que no todos los días "puente" se han declarado expresamente. Por ello, es importante distinguir lo que el calendario nacional ya estipula, y lo que aún no está claro.

Feriado

Estos últimos meses del 2025 hay nuevos feriados largos por celebrarse / FOTO: Difusión

¿Qué establece el calendario nacional?

Según el decreto oficial del Ejecutivo peruano, estas son algunas de las principales disposiciones vigentes para los feriados y días no laborables en 2025:

  • El Gobierno aprobó mediante el Decreto Supremo N.º 042‑2025-PCM la declaración de tres días no laborables compensables para el sector público en 2025, y uno adicional para 2026.
  • Los días no laborables definidos son: viernes 2 de mayo de 2025 y viernes 26 de diciembre de 2025, más un día para 2026.
  • El calendario oficial cuenta también con los feriados nacionales establecidos de antemano, que todos los trabajadores formales deberían reconocer.

En cuanto a los feriados largos o "fin de semana largos", el Gobierno ya ha identificado al menos los siguientes como reconocidos o posibles:

  • Del jueves 17 al domingo 20 de abril (Semana Santa)
  • Del jueves 1 al domingo 4 de mayo (Día del Trabajo más día no laborable)
  • Del jueves 25 al domingo 28 de diciembre (Navidad más día no laborable)

Por otro lado, para la fecha del sábado 1 de noviembre (Día de Todos los Santos) se ha confirmado que no se ha declarado expresamente un día no laborable adicional para generar un "puente" automático desde el viernes 31 de octubre.

¿Cuántos feriados largos restan en 2025?

Desde noviembre de 2025 hacia el cierre del año, se puede considerar que quedan al menos dos feriados largos oficiales identificados:

  • El feriado del lunes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) seguido del martes 9 de diciembre (Batalla de Ayacucho). Aunque no necesariamente ambos conforman un "fin de semana largo" oficial, su ubicación lunes-martes permite cierta extensión de descanso.
  • El feriado largo de Navidad: jueves 25 de diciembre (Navidad) más viernes 26 de diciembre (día no laborable declarado) más sábado y domingo 27-28 de diciembre. Este es un feriado largo oficialmente reconocido para el sector público.
Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano