0

Confirman qué empresas de transporte acatarán el paro de mañana 4 de noviembre: revisa la lista

El representante Martín Ojeda confirmó cuáles serán las líneas de transporte que participarán del paro del martes 4 de noviembre y apagado de motores.

Conoce qué líneas de transporte participarán del paro del martes 4 de noviembre.
Conoce qué líneas de transporte participarán del paro del martes 4 de noviembre. | Composición: Líbero/ Angie de la Cruz

Martín Ojeda, vocero del Gremio de Transportistas Unidos, brindó la lista confirmada de las líneas de transporte que acatarán el paro de mañana, martes 4 de noviembre. El dirigente fue invitado al programa 'América Hoy' y contó más detalles sobre esta medida que se realizará tras las recientes muertes de conductores en pleno estado de emergencia.

Estas empresas de transporte participarán en el paro del 4 de noviembre

Martín Ojeda mencionó las principales empresas de transporte que acatarán la nueva movilización en Lima y Callao. Revisa cuáles son y conoce si te verás afectado directamente con esta protesta del gremio, que pese a las medidas del gobierno de José Jerí, sigue siendo víctima de la extorsión y criminalidad:

  • Nueva América
  • Loritos
  • Consorcio Vía
  • Cristo de Pachacamilla
  • "La 50"
  • Urbanito
  • "73"
  • "Los Chinos"
  • Edilberto Ramos, entre otros

Otro gremio que confirmó su participación es la Corporación Nacional de Empresas de Transporte del Perú (Conet Perú). El presidente, Julio Raurau, manifestó para RRP, que: "Prácticamente, el 100% de las empresas somos extorsionados en este momento. Lamentablemente, el que no paga, te amenazan (con) una llamada telefónica por WhatsApp o te dejan un documento", indicó.

Por su parte, Ojeda ratificó que esta manifestación es una señal de duelo ante los recientes actos de violencia y asesinatos contra el gremio, uno de los más afectados por la criminalidad que azota la capital peruana. Además, aseguró que no se bloquearán las vías y se realizará un apagado de motores.

"No estamos en contra del Gobierno, ya se están viendo coordinaciones que no se veían antes del 9 de octubre. Lo que ha pasado es que en pleno estado de emergencia han fallecido dos conductores en un mismo fin de semana", declaró el representante para el medio de comunicación.

Cabe recordar que, en los primeros días de este estado de emergencia, se registraron múltiples asesinatos vinculados al crimen organizado. La última víctima registrada fue el chofer José Johnny Esqueche Ningles (47), asesinado en la intersección de las avenidas Néstor Gambetta, en el Callao.

Angie De La Cruz

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Cuenta con 3 años de experiencia en contenido digital.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano