- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- UTC vs Universitario
- Real Madrid vs Espanyol
- Tucumán vs River
- Manchester United vs Chelsea
- Al Nassr vs Al Riyadh
- Retiro AFP
La AFP podría descontarte el 30% de tu retiro de fondos por esta IMPORTANTE RAZÓN
Los afiliados a las AFP ya están al tanto de la autorización para retiro en 2025, pero es necesario también conocer que hay una razón por la que podrían retener el dinero.

En 2025, el retiro de fondos de las AFP en el Perú volvió a ser una realidad. El Congreso aprobó, y la presidenta Dina Boluarte promulgó, la ley que permite a todos los afiliados del Sistema Privado de Pensiones retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de sus cuentas individuales, equivalente a S/ 21,400 al valor vigente.

PUEDES VER: Retiro AFP de 21,400 soles: Cuándo inician las solicitudes para el desembolso de los fondos

El retiro de AFP ya fue aprobado en el Perú/ FOTO: Congreso de la República
La medida ha sido recibida con entusiasmo por millones de aportantes, quienes ven en este retiro una oportunidad para aliviar sus finanzas personales o invertir en nuevas metas. Desde ya, miles de personas esperan ansiosas el inicio de las solicitudes y desembolsos, previsto para noviembre de 2025, según los plazos estimados.
Sin embargo, así como esta norma representa una ventana de oportunidad para muchos, también abre una puerta para cumplir con obligaciones legales pendientes. Y es que, aunque la ley establece que los fondos retirados son intangibles, hay una única excepción que debes conocer antes de hacer tu solicitud.
¿Qué establece la ley del retiro de AFP 2025?
La ley promulgada en septiembre de 2025 autoriza el retiro extraordinario y facultativo de hasta 4 UIT para todos los afiliados, sin restricciones según edad, estado laboral o tipo de cuenta. Este retiro podrá solicitarse por medios digitales o presenciales, una vez que se publique el cronograma oficial por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Los desembolsos serán escalonados:
- Primer abono: hasta 1 UIT, 30 días después de presentada la solicitud.
- Segundo, tercer y cuarto abono: cada uno, con un intervalo de 30 días calendario respecto al anterior.
- Si el afiliado desea retirar menos de 4 UIT, los pagos se ajustarán al monto solicitado.
¿Cuál es la única causa por la que podrían descontarte parte del retiro?
Aunque la norma establece claramente que los fondos son intangibles, hay una excepción legal vigente desde mayo de 2024: las deudas por pensión alimenticia. Si tienes una sentencia judicial o medida legal en tu contra relacionada con pensiones alimentarias impagas, el Poder Judicial puede ordenar que se retenga hasta el 30 % del monto que retires de tu AFP.
Esta medida fue publicada oficialmente en 2024 para reforzar el cumplimiento de obligaciones familiares. En caso de que exista una resolución judicial que indique una deuda alimentaria, las AFP están obligadas a cumplir con la retención, incluso si el afiliado no ha sido notificado directamente.
¿Cómo se ejecuta esta medida?
- El Poder Judicial o entidad correspondiente emite la orden de retención a la AFP del afiliado.
- Una vez notificada, la AFP tiene un plazo de 5 días hábiles para entregar el monto retenido al beneficiario de la pensión alimenticia.
- El resto del dinero, si queda, será abonado al afiliado en los mismos plazos del cronograma de retiro.
- Esta retención no aplica automáticamente; debe existir una resolución judicial o requerimiento legal expreso.
¿Qué debo hacer si tengo una deuda alimentaria?
Si tienes una deuda por pensión de alimentos y sabes que hay una orden judicial en tu contra:
- Verifica tu situación legal: Puedes revisar si hay sentencias activas o mandatos judiciales en tu contra a través del Poder Judicial o consulta con un abogado.
- Infórmate antes de solicitar: Aunque no impide que retires tus fondos, si existe una orden, hasta el 30 % puede ser retenido automáticamente.
- Regulariza si es posibles: Cancelar la deuda antes del retiro puede evitar que se ejecute la retención.
¿Cómo va el estado del retiro de AFP hasta HOY, 20 de septiembre de 2025?
A la fecha, estos son los puntos clave del proceso de retiro:
- La ley fue promulgada oficialmente por el Ejecutivo y publicada en El Peruano el 19 de septiembre de 2025.
- La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tiene un plazo de 30 días para publicar el reglamento operativo del retiro.
- Se espera que el inicio de solicitudes se dé entre finales de octubre e inicios de noviembre.
- El cronograma de pagos aún no ha sido publicado oficialmente, pero se estima que el primer desembolso comenzaría el 5 de noviembre de 2025, siguiendo el modelo de retiros anteriores.
- Todas las AFP deberán acatar el mismo reglamento y plazos una vez publicados por la SBS.
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50