0

14 de octubre es feriado regional en Perú: qué se celebra y quiénes descansan HOY

Este martes 14 de octubre es considerado un día libre en esta región del Perú, debido a la celebración de la Fiesta de Santa Fortunata.

Hoy 14 de octubre es declarado feriado no laborable recuperable para los trabajadores públicos.
Hoy 14 de octubre es declarado feriado no laborable recuperable para los trabajadores públicos. | Composición: Líbero/ Angie de la Cruz

Luego del feriado a nivel nacional del 8 de octubre, en conmemoración al Combate de Angamos, se confirmó que, HOY, martes 14 de octubre, es considerado un día no laborable para los ciudadanos de Moquegua. Vale precisar que este anuncio se da por la celebración de la Fiesta de Santa Fortunata, Patrimonio Cultural de la Nación desde 2010. ¿Quiénes descansan y cómo aplica? Conoce todos los detalles AQUÍ.

A través de la Ordenanza Regional N° 09-2019-CR/GRM, se declaró feriado no laborable el 14 de octubre de todos los años, en homenaje a la festividad de la Virgen y Mártir Santa Fortunata, con el objetivo que los pobladores puedan realizar una participación activa en esta celebración. Sin embargo, se precisa que no todas las personas disfrutarán de este beneficio.

14 de octubre

Cada 14 de octubre la ciudad de Moquegua celebra la Fiesta de Santa Fortunata.

¿Por qué HOY 14 de octubre es feriado en Perú?

Es importante precisar que este feriado no aplica en todo el Perú, solo en la ciudad de Moquegua, asimismo, los beneficiarios de esta medida son los trabajadores que laboran en dependencias públicas del Gobierno Regional de Moquegua, quienes posteriormente deberán compensar las horas dejadas de laborar.

En el caso del sector privado, los trabajadores sí pueden acogerse a este feriado no laborable del 14 de octubre, pero previo acuerdo con el empleador. En esta situación, de igual manera se deberá establecer cómo se efectuará la recuperación de las horas no laboradas en esta fecha.

Moquegua celebra festividad de Santa Fortunata

En 2010, la fiesta de Santa Fortunata fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación y la fecha central de la celebración es el 14 de octubre de cada año, en Moquegua. Además, los festejos suelen extenderse durante varios días antes de esa fecha, con actividades religiosas y culturales previas.

Las actividades típicas incluyen novenas y misas preparatorias, retretas; charlas religiosas; noche cultural, feria artesana, concurso y elaboración de alfombras florales por instituciones, colegios, público en general. Asimismo, se realiza la procesión de la imagen por las calles principales de la ciudad.

Angie De La Cruz

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Cuenta con 3 años de experiencia en contenido digital.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano