0

Actualiza el estado civil en tu DNI, vía ONLINE en Reniec 2025: requisitos para tramitar y evitar multa

Si no se actualiza el estado civil en el DNI, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) puede imponer una multa, según la normativa impuesta.

Reniec ofrece GUÍA para cambiar el estado civil
Reniec ofrece GUÍA para cambiar el estado civil | FOTO: Composición Líbero/ Daniela Alvarado

Actualizar el estado civil en el Documento Nacional de Identidad (DNI) es un trámite importante que muchos ciudadanos olvidan cuando hay cambios en su vida, como matrimonio, divorcio o viudez. Sin embargo, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) advierte que no hacerlo a tiempo puede generar sanciones y dificultades en otros trámites oficiales.

Por ello, ha establecido mecanismos tanto presenciales como vía online para facilitar la actualización del estado civil. Esta medida busca asegurar que los datos civiles en el DNI sean correctos y estén al día, algo esencial para la validez legal de muchos procesos administrativos, bancarios o migratorios.

Actualizar tu estado civil no solo evita posibles multas, sino que también facilita trámites como la renovación del DNI, la compra de inmuebles, la obtención de visas o solicitar créditos bancarios. Por eso, es recomendable conocer cómo hacer el cambio correctamente y dentro del plazo establecido.

DNI

Ciudadanos en el Perú deben actualizar su estado civil para evitar ser multados por Reniec / FOTO: Andina

¿Cómo actualizar el estado civil en el DNI (vía online)?

Si tienes DNI electrónico, puedes hacer el trámite completamente por internet:

  • Ingresa a la plataforma de Rectificación de Estado Civil del RENIEC.
  • Solo es posible el trámite vía web si tu acta (por ejemplo, de matrimonio) ya está registrada en la base del RENIEC.
  • Realiza el pago correspondiente.
  • Completa los datos, valida tu información y selecciona un centro RENIEC para recoger el nuevo DNI.
  • Cuando el trámite esté al 100 %, recibirás la notificación para acudir por tu nuevo DNIe (entrega personal, se requiere verificación biométrica)

Requisitos para la actualización de estado civil

Los documentos exactos dependen del cambio que estés reportando:

  • Para pasar de 'soltero/a' a 'casado/a':
  • Declaración jurada solicitando el cambio.
  • Si eres mujer y quieres agregar el apellido de tu cónyuge, copia certificada del acta de matrimonio.
  • Para cambiar a 'divorciado/a':
  • Copia certificada del acta de matrimonio con la anotación marginal de disolución del vínculo (divorcio), emitida por el Registro del Estado Civil.
  • Para cambiar a 'viudo/a':
  • Declaración jurada de matrimonio (si figura como 'soltero/a').
  • Copia certificada del acta de defunción del cónyuge.
  • Matrimonio en el extranjero:
  • Debes inscribir el acta de matrimonio en el consulado peruano correspondiente para que sea válido para la rectificación.
  • Si tu acta ya está registrada en RENIEC, no es necesario presentarla físicamente.

Costos del trámite

  • Si tienes DNI azul (convencional): el costo es de S/ 24.00.
  • Si ya tienes DNI electrónico: debes pagar S/ 35.00 (código de tributo 00729) para rectificar estado civil.

Multa por no actualizar el estado civil en el DNI

Si no actualizas tu estado civil tras un cambio legal (como matrimonio, divorcio o viudez), RENIEC puede aplicar una multa de S/ 16.00. Esa multa equivale a 0.3 % de la UIT, según el TUPA del RENIEC y la Ley N° 30338. Para evitar la multa, debes hacer la rectificación en un plazo máximo de 30 días calendario desde que ocurrió el cambio de estado civil.

¿Por qué es importante actualizar tu estado civil en el DNI?

Tener datos incorrectos en tu DNI puede impedir otros trámites: por ejemplo, la renovación o duplicado del DNI, ya sea presencial o en línea. Si tu estado civil está desactualizado, podrías tener problemas legales para realizar transacciones importantes, como la compra o venta de inmuebles, además de solicitar visas o préstamos bancarios.

Además, al hacer el cambio de manera formal, aseguras que tus datos sean correctos y estén respaldados por RENIEC, lo cual da transparencia y seguridad a tu documento de identidad.

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano