0

Protege tus mensajes en WhatsApp en pocos pasos con este efectivo truco para Android y iPhone

WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en todo el mundo desde hace varios años y cuenta con funciones útiles para la seguridad de sus usuarios.

La app de Meta es una de las más seguras en su rubro.
La app de Meta es una de las más seguras en su rubro. | Composición/Pexels

En la actualidad, nos es impensable pensar nuestras vidas sin la presencia de WhatsApp, el servicio de mensajería de Meta que se mantiene como el rey de este tipo de espacios, entre otras cosas porque la app de Meta es de las más seguras en cuestiones de privacidad.

Por ello, este aplicativo nos da la opción de proteger los mensajes que enviamos, todo ello con tal de garantizar nuestra seguridad ante las diversas amenazas que existen en este tipo de plataformas digitales.

Cómo proteger mensajes en WhatsApp

Y es que, en la actualidad, WhatsApp no solo es un medio para comunicarnos con nuestros contactos personales, también es una herramienta para coordinar temas laborales. Por esta y muchas razones más es que se hace necesario proteger nuestros mensajes.

Esto tiene que ver con una protección biométrica propia de la aplicación de Meta, con lo que vamos a utilizar si o si, la huella dactilar o Face ID (reconocimiento facial) en cada momento que nos dispongamos a acceder a este servicio, sin importar que el dispositivo esté desbloqueado.

WhatsApp

WhatsApp ha sido potenciado desde 2023 con Meta AI, la inteligencia artificial de este servicio.

Por ello, toma mucha atención, porque a continuación te vamos a mostrar los pasos que debes seguir para tener asegurados tus respectivos mensajes en WhatsApp:

  • Desde tu smartphone, ingresa a WhatsApp.
  • Presiona en los tres puntos ubicados en la esquina superior derecha.
  • Ahora, ve hacia Ajustes.
  • Seguidamente, desliza hacia Privacidad.
  • Haz scroll hasta ubicar Bloqueo de aplicación.
  • Activa la opción de Desbloquear con rasgos.
  • Confirma el rasgo biométrico de WhatsApp.
  • El sistema reconocerá ambos gestos: huella dactilar y Face ID.
Joel Dávila

Redactor de Líbero, sección Ocio. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con mas de 13 años de experiencia en contenido digital, periodismo institucional y redacción SEO.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tecnología

Estados Unidos

Fútbol Peruano